Joaquín Galdós sale a hombros en Santo Domingo de la Calzada

El torero ha logrado cortar dos orejas en el festejo por San Isidro, en el que han participado también Gómez de Pilar y Román.

El torero peruano Joaquín Galdós ha salido a hombros este domingo en la localidad riojana de Santo Domingo de la Calzada tras cortar dos orejas en el festejo en honor a San Isidro.

En el primero, Gómez del Pilar se ha encontrado con un toro muy rebrincado, con una embestida muy complicada, sufrió una voltereta y tuvo que hacerlo todo contra las tablas debido al viento. Ha matado tras tres pinchazos y una estocada.

El cuarto ha sido soso y descastado, con el que ha buscado pronto ganarse al público, iniciando la faena de rodillas. A partir de ahí, todo ha sido por el pitón derecho, con muchos enganchones y poca limpieza, en una faena que nunca tomó altura, salvo por algún natural suelto. El madrileño no anduvo fino con los aceros.

Román ha tenido un toro muy parecido de comportamiento, complicado con unos primeros tercios muy desordenados. Ha brindado al público de forma incomprensible, con un toro áspero, mirón y muy desafiante. Hizo un toreo meritorio por bajo, tras probar por los dos pitones no se ha dado coba y ha cortado rápidamente el trasteo.

El valenciano ha iniciado la tarea con mérito, sacando series sin estrecheces por el derecho, ligadas y muy bien recibidas. El toro tuvo fijeza y nobleza, pero se fue rajando, por lo que abrevió en la faena dejando casi media para pasear y cortar su última oreja.

Joaquín Galdós ha dejado detalles a la verónica, con cierto gusto, lo ha brindado al público. Con la muleta ha sacado series cortas, con unos naturales de gran belleza, con aroma, que el público ha entendido y se ha puesto de lado del peruano. Ha dejado una estocada entera y ha recortado las dos orejas.

El sexto ha sido el mejor toro de la tarde, por su nobleza y fijeza. Se le ha pegado muy fuerte en varas y el peruano ha hecho un inicio por bajo con mucha torería, arrastrando la muleta por el albero para dejar series ligadas por el derecho siempre muy bien rematadas por el pase de pecho. Limpios los naturales y traerse al toro embebido en las telas han sido los argumentos en que basó la faena más meritoria de la tarde. Pena el mal uso que hizo de los aceros que le privaron de haber cortado algún trofeo más.

FICHA DEL FESTEJO

El primero y quinto de Manuel Patón (encaste Núñez) y los otros cuatro de Los Requiles (encaste Jandilla). El primero complicado por rebrincado y sin clase alguna; el segundo descastado y sin peligro; el tercero algo tardo, pero que sirvió. El cuarto soso y descastado. El quinto con fijeza y nobleza. El sexto toro ha sido noble y fijo, destacado sobre los demás.

  • Gómez del Pilar: silencio tras aviso; silencio tras aviso.
  • Román: silencio; oreja.
  • Joaquín Galdós: dos orejas; palmas.
Por: www.eldiadelarioja.es

admin

es_ESSpanish