DETALLES DE FINITO Y FAENA DE ALEJANDRO MARCOS

Lurín 04 de septiembre, primera corrida de la “FERIA DE LA ESPERANZA”, hacen el paseíllo la terna de espadas europeos, en la Plaza de toros también llamada de “LA ESPERANZA”.  El español Juan Serrano “Finito de Córdoba”, el Frances Juan Leal y el también hispano Alejandro Marcos, que lidian reses del hierro de Paiján.

FINITO

El Primero de la tarde, toro complicado, Fino a toreado con sapiencia haciéndole una faena pensando en las condiciones del toro, sacándole pases de uno a uno, ¡¡dejando naturales que la afición agradeció con los tradicionales Ole…!!  con el acero deja una estocada alta ligeramente tendida, demora el toro en caer y cuando finalmente parecía que descabellaba el toro sucumbió, el Juez otorgo una oreja que fue recibida en medio de la protesta del respetable, saliendo al medio a saludar sin dar la vuelta al ruedo.

Cuarto toro, también complicado y sin transmisión dejo detalles de su buen toreo con la muleta, Su faena estuvo basada igual que con su primer toro, pensando en la condición de lidia que el toro exigía, viniéndose a menos durante la faena, con el acero deja tres pinchazos tras dos avisos. Silencio

JUAN LEAL

Segundo toro la corrida primero del lote del francés, un toro que de salida es alegre en el capote, pero según transcurría la lidia el toro venia a menos, toro también complicado que no se dejaba torear en los medios, aquerenciándose en la puerta de cuadrillas, Leal también torea según lo que el toro le exige, donde el toro se deja, con la espada deja una estocada caída. Saluda el tercio.

Cuarto en el orden de lidia, segundo de turno para el torero francés, toro más complicado aun los anteriores, tirando cornadas por lo alto, no se acoplaron toro y torero durante la faena por las condiciones del astado, con la espada pincha y deja una estocada entera, Aplausos.

ALEJANDRO MARCOS

Tercer toro de la corrida para el hispano, al que Marcos recibe con el capote con vistosos lances y remates largos, con la muleta torea por ambos pitones, dejando series largas aguantando la envestida del toro que por momentos se queda corto, con la espada deja una media estocada que hace doblar al toro, Oreja.

EL sexto toro. Jabonero de bonita morfología, se emplea en caballo de pica con fiereza, logrando derribar al picador Frank Olivares, hasta allí había llegado el de Paiján, en la lidia se vino a menos, embestía  a  lo alto,  sin fijeza, tosco y soso, Marcos con el acero deja una estocada caída, descabella, Silencio.

Ficha del festejo.

Lurín, plaza de toros de “LA ESPERANZA”, primera corrida de la feria también denominada “FERIA DE LA ESPERANZA” hicieron el paseíllo los Hispanos

  • Finito de Córdoba, oreja y silencio.
  • Juan Leal, saludos en el tercio y aplausos.
  • Alejandro Marcos, oreja y silencio

Se estoquearon toros del hierro de PAIJAN, desiguales de presentación y de juego. Actuó como Juez el señor Max Valdivieso.

 

 

 

 

admin

es_ESSpanish