El diestro Alberto López Simón anuncia su retiro de los ruedos

El diestro Alberto López Simón (Madrid, 32 años) ha anunciado que se retira de la profesión porque, según un comunicado, ha perdido las fuerzas y las ganas de seguir dedicando su vida a los toros. López Simón, que en 2012 junto a Morante de la Puebla y José María Manzanares había elegido la alternativa en la Feria de Abril de Sevilla, ha salido cinco veces de la Puerta Grande de Las Ventas (2 de 2016 y 25 de mayo de 2018) y liderado la Lista 2016 con 68 corridas. Desde entonces, su carrera no ha mantenido la regularidad deseada y el número de corridas en las que ha participado ha disminuido notablemente, salvo las 17 tardes en las que disputó el Paseíllo el año pasado.
Ahora que se pensaba que buscaba impulsar su carrera tras sus repetidos triunfos en Madrid, ha decidido renunciar a su traje de torero, aunque no deja claro si su decisión es definitiva o temporal. López Simón comenta esto en el comunicado «En esos años que entré en la escuela taurina de Madrid, nunca imaginé que alcanzaría prácticamente todos mis sueños: torear en las mejores ferias de España, Francia y parte de América, en las mejores carteleras y, triunfar más allá de eso y sentir el cariño de la afición».
El torero madrileño rememora sus triunfos en Las Ventas, agradece las vivencias, emociones y lecciones que ha dejado «este animal mágico que es el toro» y destaca el cariño «de las grandes personas que me llevo de esta etapa maravillosa».
“Pero con el tiempo y mientras disfrutaba de la magia de Tauro”, prosigue, “conocí también toda la parte que tiene este oficio y lo lejos que está del significado y la verdad por la que me conviene el toro de lidia. «
“Como resultado, mis ilusiones y motivaciones han mermado hasta el punto de que hoy ya no me veo con fuerzas ni ganas para seguir dedicando mi vida a este magnífico animal”, continúa. “Por eso me despido, porque no me puedo abandonar, pero sobre todo no puedo abandonar al toro que me dio la vida y que me lo dio todo”, concluye el torero madrileño.
La temporada empieza fuerte
La retirada de López Simón coincide con el inicio de la temporada taurina de 2023, que comenzará con violencia en los próximos días, en unos meses de invierno que llegan con una treintena de festejos en distintas provincias y antes de las primeras grandes ferias de Valencia y Castellón.
De hecho, el primer espectáculo oficial del año está anunciado para el próximo sábado 28 de enero en la localidad onubense de Lucena del Puerto, donde previamente habrá una corrida de picadores, con Curro Márquez, Rafael Reyes, Riberito y Enrique. Ganado Toro Blanco.
Ya en febrero, además de las tres celebraciones de la Feria de Valdemorillo, que tendrán lugar entre los días 4 y 6, están previstas cuatro corridas de toros y dos novilladas con picadores, estas últimas en Ciudad Rodrigo (Salamanca), el día 20 y en Linares. , el día 28, aquí con el debut con picadores del torero cordobés Manuel Román.
Por su parte, las cuatro corridas están anunciadas en otros tantos lugares de la provincia de Sevilla: Guillena -con la actuación en solitario de Oliva Soto- el 4 de febrero, Sanlúcar la Mayor el 18 de febrero y ya en el día de Andalucía Écija y Cantillana.
El mes de marzo comienza con las corridas de toros el 3 de marzo con la Feria de Olivenza (Badajoz), compuesta por tres corridas y una corrida, exactamente el mismo fin de semana que el Toledo Arena de Villaseca de la Sagra celebra su décimo aniversario con una corrida benéfica la Fundación de Oncohematología Infantil del Hospital del Niño Jesús.
Y justo un día antes del inicio de las ferias de la Magdalena y Fallas el 12 de marzo en Castellón y Valencia, también tendrá lugar en la localidad toledana de Illescas la llamada Feria del Milagro, con otra corrida de toros con personajes -José María Manzanares, Alejandro Talavante y Roca Rey- y fiesta de rejoneo.
Además de estas grandes celebraciones, este invierno se anuncian hasta doce festivales, desde el 29 de enero en Valero de la Sierra (Salamanca) hasta el 4 de marzo en La Línea de la Concepción (Cádiz). Entre ellos destaca el que tendrá lugar el 25 de febrero en la plaza de Navalcarnero de Madrid, donde actuarán para la Sociedad Española de Cirugía Taurina Uceda Leal, Diego Urdiales, Cayetano, Paco Ureña, Ginés Marín, Pablo Aguado y el torero Manuel Caballero hijo. .
Por otro lado, el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid ya ha organizado el concurso en el ámbito de las corridas sin picadores kilómetro cero, para alumnos de las escuelas taurinas de la provincia, que se celebrará del 24 al 26 de febrero en el Palacio Vistalegre del distrito de Carabanchel.
Por:https://notasdeprensa.org/